El mercado, despistado ante el extraño movimiento accionarial en Gas Natural

El broker de Espirito Santo movió esta mañana el 2,7% del capital social de la empresa gasista a 44 euros por acción, lo que supone una prima de más del 18% respecto al precio de cierre del lunes. Tanto la propia empresa como sus principales accionistas, además de otros operadores de mercado, han mostrado su asombro ante una operación que se sale de la norma. Los agentes consultados apuntan como posibles causas a un ajuste de cartera de un gran accionista, la salida de Suez del capital o la entrada de la lusa EdP en Gas Natural. El banco portugués, por su parte, no quiso desvelar ningún dato de la operación. Gas Natural cerró con una subida del 4,45% y ya acumula plusvalías en el año del 30%.
El vasto movimiento, adelantado por INVERTIA, data del pasado 30 de abril, aunque no se reflejó en las pantallas de los brokers hasta primera hora de la sesión de hoy. Espirito Santo ha realizado una aplicación con títulos de Gas Natural a un precio medio de 44 euros, lo que significa una prima respecto al precio de cierre del lunes del 18%. En total, el intermediario del banco luso ha comprado y vendido fuera de mercado 12 millones de títulos, el 2,7% del capital social, por 528 millones de euros. Además, durante la sesión, compró otras 510.000 acciones, lo que animó la cotización del valor hasta que alcanzó los 38,73 euros al cierre tras subir el 4,45%. El siguiente intermediario más activo en las compras, JP Morgan, apenas se hizo con 121.000 títulos.
La compañía ha comunicado a este portal que desconoce la operación. “Gas Natural no sabe nada”, explica una fuente de la presidida por Salvador Gabarró, que ve el movimiento “normal”. “No tenemos ninguna información”, quieren dejar claro. En
Todos los operadores de mercado han mostrado su asombro ante el excepcional movimiento bursátil. Excepto el propio intermediario, Espirito Santo. “No tenemos nada que decir”, ha respondido por dos veces un portavoz. Un trader de una casa de valores española sólo ha podido asegurar que se trata de una operación de un inversor institucional. “La prima es exagerada”, ha añadido. “Se trata de una prima equiparable a una de control”, comenta otra fuente de mercado.
En este momento,
La referencia más cercana es la salida de
Lo cierto es que Gas Natural se ha aprovechado de la expectativa de más movimientos corporativos dentro del sector energético. Por ello, otro especialista en energía apunta a la entrada de la portuguesa EdP en el accionariado como posible argumento que explique la operación a 44 euros. “El movimiento ha sido efectuado por un broker portugués, por lo que ante la duda, no se puede descartar esa opción”, explica, a lo que añade que el financiero Abelló, tras la salida de Agbar, también controlada por
Así con todo, la gasista ha subido este año en bolsa casi el 30% tras el repunte del 4,45% de hoy, en tanto que el repunte interanual roza ya el 70% hasta los 38,73 euros. El 100% de la compañía catalana cuesta ya más de 17.300 millones de euros, lo que le convierte en el octavo valor del Ibex 35 por capitalización bursátil.