Caja Madrid mueve el 5% de Fadesa en bloque mientras Martín busca socios

Caja Madrid muestra un especial apetito por las acciones de Fadesa. En varias operaciones en bloque, el broker de la caja madrileña ha movido cerca del 5% de la inmobiliaria por 192 millones en el último mes. Fernando Martín, que ya tiene apalabrada la compra de la compañía con su actual presidente, Manuel Jove, afirmó que incorporará socios de referencia que faciliten la financiación de su asalto a Fadesa. Caja Madrid calificó de “confidenciales” estas operaciones. Por su parte, Kepler acaba de intermediar en la compra de otro 2% por encima de precio de OPA. El folleto de la oferta presentada por Martinsa está aún a expensas de aprobación por parte de
La última hora es que Kepler ha intermediado en la compra de un 1,97% de la inmobiliaria a 35,8 euros por acción, cuando
Martinsa, la compañía controlada por el empresario Fernando Martín, lanzó el pasado 28 de septiembre una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% de Fadesa, a 35,7 euros, tras alcanzar un acuerdo amistoso con su presidente, Manuel Jove, que controla el 54% de las acciones. Por lo tanto, Fernando Martín, junto a su socio Antonio Martín, se asegura el éxito de una propuesta que valora la inmobiliaria gallega en 4.045,2 millones de euros.
Precisamente, es la caja que preside Miguel Blesa la que ha efectuado varias operaciones en bloque por el 4,8% de Fadesa valoradas en 192 millones de euros, a un precio medio de 35,5 euros. En total, en cuatro movimientos ejecutados en los días 22 de diciembre y 2, 23 y 24 de enero ha movido 5,426 millones de acciones. Una fuente de Caja Madrid ha comentado a este portal que las operaciones son “confidenciales” y que no van a “decir nada”. Tampoco ha aclarado si los títulos negociados son para la caja o para un tercero.
Además de la caja, otros intermediarios se han lanzado de lleno a la adquisición de títulos de Fadesa. Entre Societe Generale, Ahorro Corporación, Morgan Stanley y un broker ciego han comprado y vendido en bloque y fuera de mercado el 1,54% del capital por unos 61,8 millones de euros. Por lo tanto, desde el pasado 22 de diciembre, ha circulado el 8,32% del capital de Fadesa -9,41 millones de títulos- por 333,56 millones de euros mediante este procedimiento.
A expensas de
La operación se encuentra en este momento en impasse. El órgano regulador de los mercados,
Algunos de ellos no han querido esperar, como Caja España, que redujo en diciembre su participación hasta situarla ligeramente por debajo del 3%. La caja llegó a alcanzar en algunos momentos cerca del 5% del capital. El consejero delegado, Antonio de
Por el contrario, llama la atención la entrada en el capital el pasado 15 de noviembre -dos semanas después de la presentación de
El que si aprobó la operación fue el Servicio de Defensa de